Nos llega bien protegido en una caja de cartón y en su interior encontramos el propio SAI, un cable usb de comunicación al ordenador y un esquema de montaje.
Se trata del modelo Eaton 3S UPS 700VA y está construido en plástico con unas medidas de 33,5x17x8,6 cm y un peso de unos 4 kg.
En la cara superior tiene ocho salidas de enchufes tipo schuko repartidas en dos hileras; todas tienen protección contra sobretensión, pero sólo una hilera (cuatro enchufes) tiene protección ante caídas de tensión (cortes de corriente). Dispone además de dos salidas USB que nos pueden dar un máximo de 2 amperios.
En uno de los laterales disponemos del resto de conexiones. Toma de corriente para conectarlo a la red con cable de 1,5 m, botón de encendido y apagado, salida USB-HIB cuyo cable nos viene incluido y nos permitirá conectarlo a nuestro ordenador, entrada y salida para cable de teléfono o red, botón de Reset para rearme del SAI en caso necesario y luz de funcionamiento.
🔹 Funcionamiento:
Yo he elegido este modelo porque es para un regalo a una persona que vive en el campo y ya ha sufrido algunos cortes de luz que han hecho que pierda un disco duro externo con contenido importante. Por motivos de teletrabajo necesita tanto una conexión eléctrica como de red continua, sin cortes y además que no se le dañen los equipos informáticos conectados.
Principalmente utiliza un mini PC, un monitor de 26 pulgadas y un router de fibra óptica; la suma del requerimiento energético no es alto puesto que no llega a 100W, pero aun así he preferido elegir un modelo bastante sobrado de potencia (en este caso hasta 420W) para que le dé una buena autonomía en caso de cortes de corriente y por si necesita utilizar impresora, escáner, un portátil, etc.
Previamente conecté la SAI unas 12 horas para su carga, posteriormente hice la instalación, que fue rápida y sin problemas; instalé el software (Eaton UPS Companion) para así tener comunicación con el PC para configurar parámetros y un auto apagado en caso necesario (más detalles en el video adjunto) y Windows 10 asume que tengo una batería como si fuera un portátil y por tanto podemos gestionarla como si así fuera. La instalación del software no es necesaria si no se quiere configurar los parámetros que trae por defecto.
Desenchufé la SAI para hacer una prueba de funcionamiento y rápidamente pitó y todo siguió funcionando correctamente; pita de vez en cuando recordándonos que estamos consumiendo la batería (no es un ruido molesto), con lo cual de momento todo va correctamente. Como imaginaba, la autonomía que me da en caso de corte de corriente es superior a media hora con el mini PC, monitor, router y un portátil; sin éste último llega a cerca de 45 minutos.
🌝 Me ha gustado:
- Se ve robusto y silencioso.
- De momento funciona correctamente al cortar la corriente.
- Muy útil el programa para configurar y ver el estado de la batería.
- Servicio de atención al cliente eficaz para resolver dudas.
😕 No me ha gustado o mejoraría:
- Aplicación para móvil para cuando haya algún incidente y no estemos presentes.
🔹 Conclusiones:
De momento muy contento con el equipo; ha sido fácil de instalar y configurar los parámetros que necesito; no noto que haga ningún ruido de funcionamiento y aporta una gran tranquilidad. Espero que dure años sin problema y si hay alguno iré actualizando.
Un saludo y espero que mis impresiones puedan ser de utilidad.
Actualización:
27-7-21: Ya ha tenido un corte y un micro corte y el reloj que tenía en los enchufes no protegidos con batería quedó parpadeando, al resto que tenía protegido con batería no le afecto; con lo cual ha funcionado correctamente.
3-10-21: Día de varios cortes de luz; en uno de ellos se prolongó más de media hora, todo siguió funcionando y al llegar al 20% de batería (según está configurado) apagó el equipo para evitar pérdida de datos. De momento sigue rindiendo correctamente.
5-11-22: Después de más de año y medio funcionando ininterrumpidamente sigue cumpliendo correctamente; si bien no ha habido cortes de luz prolongados, sí se siguen produciendo micro cortes de forma periódica que no han afectado negativamente a lo conectado. Sigue funcionando correctamente.
7-12-22: Todo el fin de semana con micro cortes, las luces hacen "guiños" en más de una docena de veces y el dispositivo pita avisando de que hay una bajada de tensión, pero los dos ordenadores conectados actualmente (un mini PC y un portátil con batería gastada) no sufren ningún percance.
20-2-23: Corte de 20 minutos de duración; conectado el mini PC, pantalla de 26 pulgadas y router de fibra óptica. Ha aguantado como un campeón.
22-9-24: Actualmente sigue cumpliendo su función; no ha habido cortes prolongados, pero sí esporádicos y micro cortes en donde baja la intensidad de la luz; el aparato pita y mantiene correctamente todos los equipos conectados sin dañarlos ni apagarlos. Ya van más de 3 años funcionando ininterrumpidamente.
2-1-25: Corte de corriente que se ha prolongado durante varias horas. Actualmente hay conectados 2 mini PC, pantallas de 27 y 24 pulgadas y router. Evidentemente, la batería no puede aguantar todo ese tiempo, pero ha protegido y permitido apagar correctamente los dispositivos.
29-4-25: El gran apagón; desde las 11:30 de día 28 hasta las 5 de la mañana del 29. Conectado mini PC, pantalla de 27' y router de fibra. Me permitió seguir funcionando y conectado a internet, aunque cuando vi que era un corte general en toda la Península preferí no agotar la batería y apagar todo tras 15 minutos; los puertos usb me permitieron completar la carga del móvil y la powerbank, por si acaso.